PASSION
SUECIA/ESPAÑA · 2021 · 95'FICHA TÉCNICA:
DIRECCIÓN Y GUIÓN Maja Borg, DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Patriez van der Wens, María González Otero, Angello Faccini, EDICIÓN Charlotte Landelius, DISEÑO DE SONIDO Jan Alvemark, COMPOSICIÓN Katharina Nuttall, Producción Stina Gardell, Andrea H. Catalá, Almudena Monzú, Maja Borg, EMPRESA PRODUCTORA Mantaray Film (Suecia), COPRODUCCIÓN Amor y Lujo (España) y Maja Borg Filmproduktion (Suecia)
NdC: BDSM
SINOPSIS:
PASSION es una película intensamente personal sobre el anhelo, la curación y la pertenencia, donde la cineasta Maja Borg ilustra su proceso único de lidiar con el trauma a raíz de una relación destructiva. Al buscar recuperar la intimidad y restablecer los límites, Borg se siente atraída por la práctica del BDSM queer, a través de la cual poder explorar su herencia cristiana olvidada hace mucho tiempo. Adoptando rituales y juegos de las comunidades queer BDSM y cristianas, Borg se encuentra capaz de reconocer y aceptar sus propios anhelos, confrontando sus partes más oscuras para seguir adelante. La película cuenta las historias de practicantes de BDSM queer en Berlín, Estocolmo y Barcelona y retrata la humanidad en el corazón de la práctica, mientras ilumina sus similitudes con el cristianismo a un nivel emocional y quizás incluso espiritual.

Maja Borg
Maja Borg es directora y coproductora de Passion. Artista y directora de cine abocada tanto a documentales como a la ficción. Su trabajo puede exhibirse tanto en el cine como en las galerías de arte. El trabajo de Borg explora alternativas políticas y la “otredad” personal, a menudo centrándose en la deconstrucción de la cultura, la economía, la sexualidad, la mitología y el lenguaje en sí.
“Necesitaba volver a comprender el poder para comprender cualquier cosa. Para mí, esto significó caminar hacia los territorios desconocidos de practicar BDSM y participar en rituales y estudios cristianos. Esta búsqueda de estrategias para superar el trauma es el motor de Passion. Mi esperanza es que esta película pueda ser parte de la creciente conciencia sobre el uso constructivo y destructivo del poder que comenzó con el movimiento “Mee too” para ir más allá de los estigmas que oprimen el placer y provocan comportamientos abusivos ”. – Maja Borg