Ardor
CHILE · 2020 · 6'FICHA TÉCNICA:
DIRECCIÓN, TEXTO E INTERPRETACIÓN Diego Agurto Beroiza, CÁMARA Andrés Valenzuela
FESTIVALES:
Corriente de no-ficción 2021
SINOPSIS:
Agitación audiovisual a partir de los conceptos de límite y territorio. En este ejercicio es el cuerpo el soporte “territorial” en el que se proyectan palabras, que a su vez salen del mismo cuerpo; lo nombran y lo marcan. Un trabajo que busca tensar los límites, lo limítrofe, tanto como concepto geográfico como estético: los límites del encuadre de la cámara, los límites del borde de la proyección, los límites arquitectónicos del muro y los bordes de la piel como límite de un territorio personal, un territorio en lucha.

Diego Agurto Beroiza
Actor, Director, Dramaturgo y Coreógrafo titulado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es fundador de Colectivo de Artes Escénicas La Comuna desde el año 2009, estrenando obras como “Ensamblar (Ce – ache – i)”, “Hipólito versión HD”, “Ciudad Kapital”, “Das Modell, entrevista íntima con Claudia Schiffer”, “Nacer”, “Petra, espacios domésticos de dominación”, “Casino, expectativas laborales”, obras que mezclan diversas estéticas escénicas, utilizando audiovisual, artes plásticas, performance. En Danza, como Coreógrafo ha dirigido “The Competición”, “Células Madre”, “CURSO”, “Poses Públicas”, “Ceremonia Wave”. Actualmente se encuentra trabajando junto a Colectivo de Artes Escénicas La Comuna en diferentes ejercicios de investigación, centrándose en los conceptos de sexualidad y género aplicados a diversas problemáticas culturales y sociales. Sus últimos trabajos de creación “Nómadas, no caminamos solas” (2018), “El ritmo de la noche” (2019), “El otro ritmo de la noche” (versión virtual 2020) y “Casa Cerrada, versión cuir de La Casa de Bernarda Alba” han sido financiadas a través de FONDART NACIONAL.