Fluidø
ALEMANIA · 2017 · 87'23''FICHA TÉCNICA:
DIRECCIÓN: Shu Lea Cheang PRODUCCIÓN: Matthias Urlichs, Stephan Holl, Maren Kroymann, Claus Matthes, sonjaklümper, Paula Alamillo Rodriguez, Jürgen Brüning, Shu Lea Cheang CAMARA: James Carman EDICIÓN: Jörn Hartmann SONIDO/MÚSICA: Vincentzegveld, Zoharbonnie, Aéreanegrot CASTING: Candy Flip, Bishop Black, Kristina Marlen, William E. Morris, Alexandergeist, Aérea Negrot, Nickimisfit, Kewin B O OTROS CRÉDITOS: SNelja Stump, Ramonapetersen, Pascale Jean-Louis, Cristoni Floridoacosta, Marius Roth.
SINOPSIS:
En 2016 el VIH se ha extinguido. Solo unos pocos seres humanos inmunes portan una versión mutada del virus. Sus cuerpos cargan un nuevo hiper-narcótico, la super droga del siglo 21. Estas personas son cazadas por una policía secreta y un traficante de drogas que opera en una fábrica de esperma.
NdC: ciencia ficción
Shu Lea Cheang
Nacida en Taiwan en 1954, Shu Lea Cheang ha vivido y desarrollado su obra en diversos países, incluyendo Japón, Holanda, Estados Unidos, Inglaterra y Francia. Su trabajo combina prácticas artísticas y asuntos sociopolíticos desde su posición itinerante y existencia informática. En tanto cineasta, el trabajo de Shu Lea explora medios artísticos y formatos fílmicos tan diversos como el ciberespacio, incluyendo la video instalación, performance, net-art, largometrajes y series web para teléfonos. Su búsqueda artística es prueba de un deseo y una imaginación que cruza las fronteras de las estructuras sociales, geográficas, políticas y económicas, redefiniendo géneros, roles, mecanismos de subjetivación, etc. Los escenarios fílmicos y artísticos de Shu Lea Cheang se construyen con narrativas sci-fi a partir de las cuales la artista ha esbozado su propio género de ciencia ficción dentro del nuevo cine queer, utilizando diferentes nombres para denominarlo: eco-cybernoia, sci-fi cyberpunk y sci-fi cypherpunk