CONVOCATORIA NACIONAL E INTERNACIONAL
EXCÉNTRICO 2023
Deadline 12 de septiembre 2022
Bases y postulaciones:
Justamente hoy, cuando las extremas derechas aparecen en un ingente esfuerzo por restablecer las hegemonías valóricas que se adjudicaron históricamente por la fuerza, como equipo Excéntrico no podemos estar en silencio. Desde el alzamiento de nuestra voz decimos que tampoco estamos ajenxs a las fuertes y dolorosas consecuencias que tendría vivir bajo un gobierno encabezado por la figura de JAK y que nos opondremos fervientemente, desde nuestra barricada cinematográfica, a la ascensión del fascismo y a toda forma de censura contra nuestras cuerpas diversas, narrativas disidentes, registros grotescos y pornografías críticas.
Los valores de la economía neoliberal sumados a los neoconservadurismos sexuales son aspectos que un gobierno de ultraderecha no sólo cristalizará, sino que nos arrastrará a un retroceso político y cultural cuyos precedentes ya vivimos en la dictadura cívico militar que en Chile significó un fuerte apagón cultural, caracterizado por la persecución, prohibición, el control de recursos y la censura. Basta solo recordar el decreto de calificación cinematográfica de 1974, emitido a solo un año del golpe de Estado, cuyo artículo 9 rezaba “El Consejo rechazará las películas que fomenten o propaguen doctrinas o ideas contrarias a las bases fundamentales de la Patria o de la nacionalidad, tales como el marxismo u otras, las que ofendan a Estados con los cuales Chile mantiene relaciones internacionales, las que sean contrarias al orden público, la moral o las buenas costumbres, y las que induzcan a la comisión de acciones antisociales o delictuosas”.
¿Qué podemos esperar de un candidato que se ha declarado férreo defensor de las políticas impuestas con sangre por la dictadura? ¿Qué podemos esperar de un candidato cuyo registro valórico sólo incluye la sexualidad en el plano de la reproducción familiar?
Nos enfrentamos a dos programas de gobierno que se contraponen fuertemente y que, además, presentan concepciones muy opuestas no solo sobre las sexualidades, sino también sobre la cultura. Dichas diferencias no admiten neutralidad. Por un lado, el programa de JAK insiste en el modelo de competitividad a través de la lógica del concurso, una noción de cultura reducida a una mera cuestión identitaria y a la apropiación folclorizada de las prácticas artístico-culturales. Por otro lado, el programa de Gabriel Boric propone explícitamente aumentar el gasto en cultura al 1% del presupuesto de la nación, modificar los históricamente criticados mecanismos de concursabilidad, impulsar la descentralización del acceso a la cultura y proteger la libertad de expresión.
En tiempos de incitación discursiva sobre las sexualidades y los placeres, coincidentes con la emergencia de nuevas regulaciones sexuales, prácticas punitivas y la radicalización de los neoconservadurismos, lo sexual explícito continúa siendo un asunto incapturable por los muros que constriñen nuestras vivencias sexuales, artísticas y culturales. Sin embargo, aunque sabemos que otro pørno es posible, las condiciones de posibilidad son radicalmente distintas en un gobierno que provee condiciones básicas de interlocución, que en un gobierno que nos lanza al borramiento, la censura y estrecha nuestros marcos de acción.
Desde Excéntrico comprendemos la política que se juega en nuestro quehacer, y desde esa constatación es que hacemos un llamado urgente y enfático a asistir este domingo 19 de diciembre a votar 1, votar por Gabriel Boric. Nuestra urgencia es vencer este domingo, para luego continuar disputando las concepciones en torno a lo pornográfico, encender nuevas barricadas porno y expandir nuestras posibilidades e imaginarios sexopolíticos.
Desde la barricada pornográfica ¡Seguimos! (haciendo pørno)