The Taming. A Digital Tale of Love and Compression

ALEMANIA · 2018 · 5'19''

FICHA TÉCNICA:

DIRECCIÓN, FOTOGRAFÍA, MÚSICA Y EDICIÓN: Daniel Kulle

SINOPSIS:

Una historia de amor trágicamente fallida: un encuentro en un bosque oscuro, un romance apasionado que se estanca en lo habitual, que se constriñe, se incrusta, encierra y es domado por la vida cotidiana capitalista. Una película material-digital, Found Footage. Un irritante parpadeo lleno de contrapuntos visuales que se oponen a la experiencia sensual e intelectual. Una descripción de la imagen digital con todos sus algoritmos de compresión y bits. Una iconoclasia artística que contamina la imagen para exponer el efecto realista de lo digital. Dicen que lo digital no tiene materialidad. Es un medio transparente que devora a todos los demás. Bueno, no estoy de acuerdo. Lo digital seguro que tiene una materialidad. Un toque visible. Una historicidad de generaciones de datos y actos de compresión. Una piel de pixeles, bloques y borrosidad cubriendo su interior algorítmico y matemático. Un elogio a las utopías de lo digital, nuestras ingenuas esperanzas de que la tecnología nos redima y reemplace lo que hemos olvidado soñar.

Director Daniel Kulle The Taming

DANIEL KULLE

Daniel Kulle, nacido en 1976, es un cineasta, artista y académico afincado en Hamburgo, Alemania. Ha trabajado en cine queer, estética post/digital y películas experimentales en universidades de Zúrich, Bonn y Hamburgo. Junto con el estudioso de cine Thomas Weber (Hamburgo), ha publicado un plan de estudios en línea sobre la historia y la teoría del cine documental. Sus cortometrajes, como No Face (2015), Under Your Skin (2016) y The Taming (2018) se han proyectado en varios festivales internacionales de cine. Su primer largometraje, el ensayo-película The Colonial Institute, sobre el entrelazamiento de la ciencia y el colonialismo, se estrenó en 2019 en el Hamburg Film Fest.

INFO-CONTACTO:

 info@danielkulle.de