EDITORIAL
4a edición Excéntrico “Distopía Porno”
2023 y seguimos aquí, tercxs, porfiadxs, insistentes e imbatibles. Después de montar una muestra con olor a lacrimógena, en cuarentena y luego en apertura, pasando por tres temporadas de una serie que no quiere acabar. Aprendimos como las bacterias, mutando año a año y ganando resistencia al efecto pornocida que acecha nuestra trinchera. Tanta osadía merecía una nueva temporada.
Para esta cuarta edición de Excéntrico hemos puesto al centro el concepto de la distopía. Miramos de frente asuntos como la devastación ecológica, los conflictos bélicos, los desastres naturales, las zonas de sacrificio y otros paisajes de una crisis endémica que parece irreversible. Una crisis que refleja no solo un modelo productivo, sino un deseo reproductivo, desarrollista, lineal y futurista. La distopía es, en este panorama, el fin de un orden del mundo y no del fin del mundo. Es el fin de un orden sexual heterocentrado, crononormativo, antropocéntrico y patriarcal. Su reversa es la utopía guiada por la imaginación transgresora de los marginados del modelo productivo y el deseo reproductivo: lxs anormales, deshumanizadxs, destructivxs, caóticxs.
El hilo conductor de esta distopía será, en esta edición, una imaginación en pacto con el porno como soporte de crítica y poética. Un porno-termita para fisurar los pilares del sistema extractivista, la supremacía especista, la reproducción compulsiva y la normalización del deseo contenido en los confines de lo humano. Un porno para perdernos y re-orientarnos en la abyección y las formas dadas. Un porno degenerativo y corrosivo para descomponer los binarios y construir en sus ruinas expansiones sexuales y distopías caóticamente gozosas.
¡Bienvenidxs a nuestra distopía porno!
Nicola Rios
Director de Programación
CONSPIRADORXS

NICOLA RIOS
Nicola Ríos es el fundador y director de programación de la muestra. Trabaja como investigador promiscuo y obrero cultural. Ha realizado estudios autónomos y formación autodidacta en teorías y epistemologías feministas. Es licenciado en Psicología por la PUCV y Maestrx en Investigación Educacional por la Universidad de Barcelona. El año 2008 fundó Contrafoco, plataforma interdisciplinaria de estudios visuales y desde el 2009 integra el colectivo Hechoengénero. Posee 10 años de trabajo ininterrumpido en educación sexual, como consultor independiente e integrante del Programa PASAGE de la Universidad de Chile. Dirigió la sección de postpornografía en el Festival Internacional Cine//B entre 2011 y 2015. Actualmente reside entre Chile y España, conduciendo una investigación doctoral sobre educación sexual y pornografía.

PAULA VIDAL
Fundadora y directora creativa de la muestra, Paula Vidal es arquitecta y directora de arte audiovisual, máster en escenografía y diseño de espacios expositivos por la IED Madrid. Desde el año 2008 hasta la fecha, ha participado en diversos proyectos cinematográficos y publicitarios, como directora de arte, diseñadora de producción, ambientadora y vestuarista. Fue directora de arte del Festival Cine//B desde sus inicios hasta el 2015. Ha sido encargada de arte y comunicaciones de Factoría Espectra, académica de la Escuela de Cine de Chile y la Universidad de las Américas, impartiendo diversos cursos relacionados con la dirección de arte audiovisual. Es co-fundadora de la oficina de comunicación visual Mylittler. Actualmente reside en Barcelona, asistiendo metodicamente a diversos festivales cuyas apreciaciones comparte en devorafilms.com

ANDRÉS VALENZUELA
Andrés Valenzuela Arellano (1982). Productor Digital y artista audiovisual. Gestor de la plataforma Registro Contracultural. Desde el 2016 se ha dedicado principalmente a visibilizar la causa LGBTIQ+, implementando plataformas web como la revista lésbica burdas.cl y el proyecto documental chilevisible.cl. Actualmente su trabajo está centrado en el registro y archivo de prácticas artístico-políticas para registrocontracultural.cl, también siendo miembro del Equipo del Festival de Arte Erótico “FAE” y colaborando con destacadxs artistas nacionales y colectivas como Cheril Linett, Travesía Travesti, Felipink, Colectivo Maygara, entre otrxs. Desde el 2021 forma parte de la muestra de pornografías críticas Festival Excéntrico

MARCIA RAVANAL
Semi cyborg, media insecta. Desmontando feminismos y psicoanálisis.
Autodidacta desde que se instaló la curiosidad sexual y política, pero también psicóloga por la PUCV -Chile- y maestra en estudios feministas por la UAM- X, -México-. Realizó investigación en torno al discurso sexual feminista en Mexico, donde también estudió en el círculo psicoanalítico mexicano y conspiró disidencias con múltiples otres insectes. Bailarina de danzas clásicas de India y regular habitante de esos territorios. Cofundadora de instancias culturales, políticas y okupas en Valparaíso, con amplia trayectoria en educación y docencia (en instituciones y universidades, en la danza y en espacios autogestivos). Tallerista e investigadora en sexualidades y feminismos. Co-fundadora de la plataforma de reflexión política Feminismos Difractados, psicoterapeuta con orientación psicoanalítica y activista por los placeres libres.
subtitulaje

Constanza Peña

Roberto Miranda
